Actividades más contaminantes y cómo gestionar eficientemente sus residuos

¿Cuáles son las actividades industriales más contaminantes y cómo gestionar eficientemente sus residuos?

La actividad humana, en general, es la causa principal de la crisis climática actual y el problema que sufre el medio ambiente, con las consecuencias que ello conlleva. Sin embargo, no puede considerarse ni hablar del mismo modo de unas actividades empresariales y de otras, ya que el impacto de unas supera y multiplica el alcance de otras. ¿Sabrías decir cuáles son las industrias más contaminantes? Desde Internaco Medio Ambiente te lo contamos, además de exponer maneras para gestionar de modo más eficiente los residuos.

¿Cuáles son las actividades más contaminantes?

  • La actividad humana, como causante principal de la contaminación, se divide en categorías y  estas, a su vez, se segmentan en sectores e industrias. Este esquema puede parecer difícil de desgranar en la tarea de atribuir los porcentajes de carga contaminante emitida o causada, pero pueden crearse divisiones claras.
  • El sector energético es el que más contamina del mundo, por encima del 73% de las emisiones de gases de efecto invernadero corresponden a las industrias encargadas de generar energía. Para la producción de electricidad se emplean petróleo, carbón o gas, entre otras materias primas fósiles, que liberan toneladas de partículas nocivas y agentes contaminantes durante su combustión y refinamiento.
  • El sector de la moda es el segundo que más impacto ambiental produce en la Tierra y que más emisiones efectúa, en especial en el agua. La cantidad de recursos hídricos empleados para llevar a cabo la producción textil supone un enorme trasvase de agentes químicos altamente contaminantes, como tintes o ácidos, que limitan el acceso a recursos en sus lugares de producción, habitualmente en países del llamado Tercer Mundo.
  • El transporte humano y de mercancías es otro de los sectores que más emisiones de gases de efecto invernado emite, con especial incidencia en el caso del transporte aéreo, que presenta un ratio de partículas nocivas muy alto por pasajero. Coches, camiones, autobuses, barcos, motos, barcos y el resto de vehículos están detrás de los millones de toneladas anuales de dióxido de carbono, nitrógeno y otro tipos de agentes contaminantes emitidos. En lugares como Estados Unidos o Europa, el transporte es una de las mayores fuente de contaminación, con cifras de emisiones que superan el 30% del total.
  • Finalmente, la industria de la alimentación es la otra gran responsable de la contaminación a nivel global, especialmente aquella dedicada a la producción cárnica. Según el último informe del respetado medio científico The Lancet , la carne de ternera es la que más contamina de todas. Los datos recogidos por la Unión Europea muestran que los gases invernadero producidos en la agricultura y ganadería suponen un 10% del total.

Sin embargo, hay elementos comunes a todos estos sectores y que está en mano de las industrias remediar. El uso de envases de plástico, cristal y cartón tiene un impacto en el medio ambiente si no hay una correcta gestión de los residuos, lo cual es un componente contaminante extra a mayores de aquellas emisiones nocivas producidas durante elaboración.

¿Cómo gestionar eficientemente sus residuos?

La gestión de residuos es una práctica que busca reducir, reutilizar y reciclar los desechos de las actividades industriales y humanas, amortiguando el impacto ambiental que suponen estas. La tecnología y la mano de obra se unen para reducir las tasas de vidrio, papel, cartón, restos orgánicos o plásticos que quedan tras el consumo o la producción de objetos cotidianos o alimentos, entre otros casos.

Sin embargo, la gestión puede optimizarse para obtener resultados que, además de adecuados, sean eficientes. Para ello, el proceso debe dividirse en tres fases:

  1. Recolección. Los contenedores y espacios industriales dedicados al depósito de residuos deben estar bien diferenciados y definidos para comenzar correctamente el ciclo de gestión eficiente. En estos puntos los residuos depositados se recolectan para el tratamiento.
  2. Transporte. En raras ocasiones las propias plantas de producción poseen instalaciones para gestionar los residuos, por ello es necesario el transporte de esta materia. El medio de transporte más habitual es el camión, aunque hay residuos que pueden necesitar de tren, barco, avión o vehículos especializados.
  3. Tratamiento. La fase final de una gestión eficiente de residuos es el tratamiento, en el que los desechos se transforman en función de su composición. Los tratamientos aplicados varían también en función de su origen, su destino (si se trata de materia reciclable) o la tecnología de la que se disponga.

[cta_blog texto=»Maquina para la gestión de residuos» link=»https://internacomedioambiente.es/maquinaria/» tipo_link=»interno» posicion=»centro»]

Del mismo, la gestión de residuos solamente puede ser eficiente si se sigue un sistema de clasificación que determine el origen y la tipología de estos desechos. Aunque puede haber subcategorías o grupos más pequeños, existen 4 grandes tipos de gestión:

  • Gestión de residuos sólidos urbanos
  • Gestión de residuos peligrosos
  • Gestión de residuos sanitarios
  • Gestión de residuos industriales

Máquinas para gestionar eficientemente los residuos

En Internaco Medio Ambiente queremos ayudar a que tu empresa gestione de manera eficiente sus residuos y contribuya lo mínimo posible a las actividades contaminantes. Estas máquinas son las mejores del mercado para ello.

Trituradora de vidrio GP-MEGAMINI

La trituradora de vidrio GP-Megamini de Andela convierte el residuo en un producto granular, más fácil de manipular y sin aristas. Este producto resultante puede venderse como material para construcción, jardinería o industria. Esta máquina ofrece soluciones completas para el tratamiento de botellas, laminas, vidrio mezclado, parabrisas de vehículos o diferentes tipos de pantallas.

Prensa Horizontal Presto CC 20M

La prensa horizontal Presto CC 20M necesita poco espacio para realizar su trabajo. Esta máquina compacta grandes cantidades de materiales reciclables, dando como resultado balas rígidas. Estas balas son fácilmente apilables y permiten que se aproveche mejor el espacio de almacenamiento y transporte, lo que reduce costes empresariales. Esta máquina trabaja de forma silenciosa gracias a su sistema de cuchilla-contracuchilla, que perite la calidad constante en las balas.

Máquina compostadora Compost 80

El sistema de compostaje Compost 80 de Ecopans está preparado para trabajar con 80 toneladas al año, unos 1530 kilos por semana, y está orientada al tratamiento de residuos orgánicos para compostaje comunitario o industria. Este modelo de máquina incorpora varias cámaras independientes en las que se manipulan los residuos orgánicos de forma automática en intervalos de tiempo predefinidos. Compost 80 está disponible con sistema de carga manual o para camión basculante.

Empacadora BZP24HDG

La empacadora BZP24HDG combina el empacado de botellas con el drenaje y la extracción de líquidos. Esta máquina funciona con plásticos y latas de aluminio, compactando t todos los residuos en un solo paso. Las pacas resultantes de las operaciones son extremadamente densas. En su interior cuenta con una cámara cerrada completamente con un depósito específico para líquidos. Esta máquina es fácil de usar gracias a una puerta abatible para carga de material.

Beneficios del uso de máquinas eficientes en la gestión de residuos

  • Permitir un ahorro en infraestructura y transporte.
  • Disminuir el tiempo dedicado a la gestión de residuos.
  • Aumentar la productividad
  • Rebajar los costes por manipulación, personal y transporte, en caso de ser necesario.
  • Disminución de costes externos para tratamiento de residuos.
  • Mejoras del entorno laboral.
  • Participación en el proceso de reciclado.
  • Refuerzo de la posición ecológica.
  • Optimizar el espacio de la actividad industrial.

En Internaco Medioambiente siempre apostamos por el reciclaje y las prácticas responsables con el medio ambiente que ayudan a cuidar nuestro planeta. Si tienes una empresa y quieres sumarte a este tipo de acciones, no dudes en realizar un estudio de gestión de residuos para conocer el plan que mejor se adapta a tus necesidades. Entre todos podemos trabajar para conseguir un futuro más sostenible.


  • Marcas
  • Soluciones
  • Servicio técnico
  • Alquiler de maquinaría
This is a staging environment