Bramidan: innovación en compactadoras y prensas verticales para optimizar la gestión de residuos
Una buena gestión de residuos pasa por utilizar una compactadora. Con estas máquinas puedes optimizar el manejo de diferentes materiales, como cartón o papel, para que no ocupen demasiado volumen. Sin embargo, no basta con confiar en cualquier fabricante. Marcas de calidad, como Bramidan, son sinónimo de confiabilidad. Si te interesa saber por qué, sigue leyendo.
¿Por qué elegir las compactadoras y prensas verticales Bramidan?
Las compactadoras y prensas verticales Bramidan son una solución segura y eficiente para manejar con efectividad tus residuos. Todo, gracias a la inclusión de tecnologías avanzadas y al enfoque que la marca pone en la sostenibilidad. Al emplear sus máquinas, alcanzarás tus objetivos de gestión en menor tiempo.
El diseño de las máquinas contribuye a reducir de manera significativa el volumen que ocupan los residuos. Al ser verticales, puedes instalarlas en áreas limitadas y simplificar la compresión de los desperdicios en cualquier lugar. Ahorrarás tiempo y el coste del transporte al incorporarlas en tu negocio.
Para garantizar la durabilidad, la marca recurre a materiales de alta calidad en la fabricación de las prensas y las compactadoras. Esto garantiza una larga vida útil incluso en condiciones de uso intensivo, lo que favorece que la inversión sea rentable. Dispondrás de una solución a largo plazo que se amortizará con creces.
Los productos de Bramidan constan de medidas de seguridad avanzadas, como controles automáticos y mecanismos de cierre seguro. El objetivo es minimizar los riesgos para los usuarios, ya que un accidente podría provocar daños considerables a una persona.
Beneficios de las prensas y compactadoras
Integrar prensas y compactadoras a tu negocio se traduce en una amplia variedad de efectos positivos para ti. Presta atención a los principales beneficios:
- Reducción significativa del volumen de residuos. Las prensas y las compactadoras aminoran casi la totalidad del espacio que ocupan diferentes materiales. Desde el plástico al papel, optimizas tanto su almacenamiento como el transporte al centro de reciclaje.
- Ahorro en costes operativos. Relacionado con lo anterior, al compactar los residucos, disminuyes los viajes de recolección. Así, el gasto de transporte en el que antes se incurría queda rebajado de forma considerable o dejas de necesitar tantos contenedores.
- Espacios de trabajo más limpios y organizados. La compactación del papel o del cartón es muy útil para minimizar el espacio que ocupan. Esto simplifica el manejo de los residuos, ya sea para almacenarlos, organizarlos o tratarlos en la planta.
- Mejora de la seguridad laboral. Se debe a que los operarios no tienen que manipular de manera manual residuos voluminosos. Previenes que se expongan a cortes o a posibles contaminaciones con productos químicos. Además, recuerda que las máquinas de Bramidan incorporan varias medidas para proteger a los trabajadores.
- Cumplimiento de normativas medioambientales. Por descontado, utilizar una prensa o una compactadora sintetiza el requerimiento de cumplir las leyes y los objetivos gubernamentales. Podrás gestionar los residuos dentro del marco actual, inhibiendo sanciones.
La tecnología detrás de las compactadoras y prensas verticales Bramidan
La apuesta por la vanguardia tecnológica está en la filosofía de Bramidan. Gracias a la innovación, pueden comercializar maquinas que se amoldan a las particularidades de casi cualquier sector. Sin importar el tamaño de tu empresa, por ejemplo, no te costará encontrar un producto que encaje con tus circunstancias.
El uso de sistemas hidráulicos potentes permite que estas prensas y compactadoras generen una presión uniforme. De este modo, es posible comprimir una mayor variedad de materiales sin que influyan sus componentes. Podrás manejar desde plásticos rígidos a cartón, que acabarán conformando fardos compatos y densos fáciles de manejar.
Junto con lo anterior, las máquinas se diseñan para que resulten intuitivas de operar. Se prima garantizar que cualquier trabajador pueda usar la prensa en el menor tiempo posible. Algo así es factible al optar por diseños sencillos.
En función de la maquinaria que escojas, existen opciones de automatización. Algunos modelos, como el B30 Wide, eyectan los fardos sin intervención humana una vez se ha completado el proceso de compactado. De este modo, se reduce la exposición del trabajador a un posible aplastamiento, sobre todo, cuando se trabaja con grandes cantidades de material.
Casos de éxito: empresas que ya optimizan su gestión de residuos con Bramidan
Dada la calidad de la marca y su compromiso con el medio ambiente, infinidad de empresas confían en sus productos. Un ejemplo dentro del sector retail es Norauto, que usa una prensa vertical X 25 en uno de sus talleres para dar solución a varios problemas recurrentes. Entre ellos destacan la falta de espacio de almacenamiento o los diferentes tipos de cartón que debían manipular.
Antes tales circunstancias, el uso de una sola prensa contribuyó a simplificar la gestión de los residuos, con independencia de su tipo, y a ahorrar dinero en contenedores. A su vez, la integración de la maquinaria dentro de las instalaciones fue rápida y sin obstáculos, en especial en cuanto a su uso por parte de los trabajadores.
Otro ejemplo es la cadena de tiendas Media Markt, que necesitaba una solución efectiva que se ajustara a sus estrictas políticas de gestión de residuos. Se incluyó una prensa vertical modelo X 30 y se consiguió una mejora significativa en los ratios de reciclaje.
¿Cómo elegir la compactadora o prensa adecuada para tu empresa?
Te sugerimos implementar estas pautas para acertar sin dificultad en dicha selección:
- Evalúa el tipo de residuos que produces. Identificar el tipo de residuo que produces es fundamental para saber qué máquina requieres, sobre todo, en cuanto al espacio que ocupará.
- Espacio disponible en tus instalaciones. Existen máquinas de varios tamaños, lo que les otorga una gran versatilidad. Procura estudiar el espacio en el que piensas colocar el aparato para que se adapte sin problemas.
- Revisa la frecuencia de uso. En función de las veces que se compacten los residuos, quizás precises una maquinaria de ciclos rápidos o una más lenta. Para no errar, no dejes de lado este análisis.
- Busca un soporte técnico confiable. Este es un punto relevante que no deberías pasar por alto. Si la prensa sufre algún contratiempo, es esencial que el proveedor pueda repararla lo antes posible. Lo mismo ocurre si surge alguna duda sobre su funcionamiento o las tareas de mantenimiento que debes procurarle.