Cómo gestionar los residuos de envases y embalajes en la empresa

¿Cuántos productos puedes enumerar que no vengan envasados? Vivimos en un mundo en el que cada vez consumimos más y más y este aumento del consumo supone un incremento en la cantidad de residuos generados por las empresas y por los usuarios.

Cartón, papel, vidrio… La gestión de envases y embalajes se ha convertido en una de las principales preocupaciones de muchas empresas debido a que el mundo del packaging engloba a empresas y residuos de todo tipo.

Según datos de Eurostat, en España todavía queda un largo camino por recorrer, ya que  el país no ha sido capaz de conseguir llegar en 2020 a la cifra de reciclaje de residuos de envases y embalajes acordada por las directivas europeas y la Ley de Residuos española. De hecho, España se ha quedado en el 34,9%, muy lejos del 50% fijado.

Es por ello por lo que en el último año son muchas las empresas que se han puesto las pilas y han comenzado a introducir mejoras en sus políticas de gestión de residuos de envases y embalajes. La meta es cumplir con los objetivos establecidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030, tratando de alcanzar un modelo de economía circular y zero waste, dando una segunda vida a los residuos.

Vida útil de envases y embalajes

Hablar de gestión de residuos de envases y embalajes es hablar de unos residuos que se producen continuamente, ya que su vida útil es muy corta. La mayoría de estos son packagings que se retiran en cuanto los productos llegan a la empresa, acumulando grandes cantidades de residuos de este tipo a diario.

Los envases y embalajes son unos de los tipos de residuos más contaminantes. La mayoría de ellos, debido a su bajo coste, son de origen plástico (envases PET), con terribles consecuencias para el medio ambiente de no ser reciclados. Otros de los envases y embalajes más utilizados son los de papel y cartón, de los cuales ya se reciclan más del 50% en la actualidad.

Máquinas de reciclaje para residuos de envases y embalajes

Una de las soluciones a la generación de residuos de envases y embalajes es el reciclaje, el cual presenta múltiples beneficios empresariales y medioambientales, pero…. ¿Cómo puede tu empresa aprovecharse de todas esas ventajas? Muy sencillo: Incorporando una máquina capaz de gestionar los residuos que generes. Una elección sabia para tu estrategia empresarial y que promoverá un crecimiento inteligente dentro de tu empresa.

Compactadora de tornillo Runi SK200

Si lo que tu empresa necesita es una máquina capaz de compactar poliestireno expandido (EPS), la SK200 Auto es la solución que estabas buscando. Es capaz de gestionar entre 10 y 30 toneladas de EPS con un ratio de compactación de 50:1, lo que supone que un solo camión puede cargar 20 toneladas de EPS, ahorrando costes de transporte, de almacén y de retirada. ¡Todo ventajas!

 

 

Andela GR-8

El todoterreno del reciclaje de botellas de vidrio, uno de los envases más comunes. Esta trituradora ecológica es perfecta para empresas que trabajen con este tipo de envases. Tritura hasta 60 botellas por minuto y apenas ocupa espacio, así que podrás colocarla en cualquier lugar, como un almacén, y apenas te enterarás porque no hace ruido.

 

 

Benza Maxi BZ30

Por último, desde Internaco Medio Ambiente te recomendamos la compactadora Benza Maxi BZ30. El ahorro de espacio que produce esta máquina es enorme, ya que es capaz de producir balas de hasta 450 kg. ¿Te imaginas cuánto espacio supondría, por ejemplo, almacenar todo el cartón equivalente a una bala de 450 kg?

Prensa vertical BZ 30

 

Ventajas

En Internaco Medio Ambiente solo recomendamos lo mejor a nuestros clientes. Es por ello por lo que, si tienes dudas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, nuestros expertos te ayudarán a encontrar la máquina que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio para que puedas comenzar a beneficiarte cuanto antes de:

  • Ahorro de costes: Horas de trabajo, consumo de energía, transporte, gestión, eliminación y tratamiento de los residuos.
  • Reducción del impacto medioambiental.
  • Mejora de la competitividad e imagen de tu empresa.
  • Mantenimiento del orden en tu almacén y ahorro de espacio.
  • Disminución del consumo de recursos al alargar su vida útil.

 

Las ventajas no quedan aquí, ya que la implantación de políticas de reciclaje en tu empresa potenciarán las estrategias de Responsabilidad Social Corporativa, haciéndolas más sostenibles y más valoradas por la sociedad. De esta manera, crearás una ventaja competitiva que hará que muchos usuarios te elijan a ti y no a otras empresas de la competencia.

 

 

 

 


  • Marcas
  • Soluciones
  • Servicio técnico
  • Alquiler de maquinaría
This is a staging environment