Máquinas Ecodyger, la mejor opción para la gestión de residuos orgánicos

Tienes una empresa. Genera residuos orgánicos. Lo hace de manera diaria. Llega un momento en el que estos residuos se convierten en un problema. ¿Te suena esta situación? No te preocupes, esto es lo que pasa a diario en miles de empresas en todo el mundo. Los residuos orgánicos son algunos de los más comunes, pero también de los más contaminantes, razón por la cual las normativas se están endureciendo poco a poco para castigar a aquellas compañías que no realizan una gestión sostenible de este tipo de residuos.

La solución existe y tiene nombre propio: Máquinas Ecodyger. Son perfectas para una larga serie de sectores en los que te salvarán la vida en más de una ocasión.

¿Qué es Ecodyger?

Ecodyger son compostadoras pensadas para la gestión sostenible de residuos orgánicos. Estas máquinas han nacido con el objetivo de ser la más moderna solución para la gestión de estos residuos al mismo tiempo que permiten mantener un entorno de trabajo limpio y saludable.

Nacida en Italia, esta tecnología no solo permitirá que tu empresa sea más limpia y ahorre dinero, sino que también ayudará a cuidar más del planeta.

Sectores que generan residuos orgánicos

Posiblemente no haya sector en el que no se generen residuos orgánicos. Sin embargo, existen ciertas áreas concretas en las que el volumen de generación de estos residuos es mucho más elevado y extendido en el tiempo.

  • Sector de la alimentación: Un área en el que se sirven desayunos, comidas, cenas… Los residuos orgánicos se producen a diario y a todas horas, por lo que estas máquinas son vitales en este sector.
    • Restaurantes
    • Comedores
    • Empresas de catering
    • Catering colectivo
    • Cámaras de refrigeración
    • Comida rápida
    • Hoteles
  • Sector del turismo:
    • Camping
    • Resort
    • Estructuras turísticas
    • Parques de atracciones
    • Estructuras aeroportuarias
  • Sector de la salud:
    • Hospitales
    • Clínicas
    • Residencias
  • Grandes superficies:
  • Sector naval: Puede ser el caso de barcos que pasan meses fuera y generan una gran cantidad de residuos orgánicos.
    • Yates
    • Ferries
    • Cruceros
    • Naves comerciales
    • Barcos militares
  • Otros lugares donde se sirven comidas:
    • Universidades
    • Locales comerciales
    • Mercados
    • Festivales
    • Agroindustria
    • Sector de defensa (cuarteles, bases y campamentos militares)
    • Campamentos mineros y petroleros

En definitiva, todos los lugares en los que se genera una cantidad significativa de residuos orgánicos con frecuencia.

Las mejores máquinas para gestionar residuos orgánicos

En Internaco Medio Ambiente apostamos única y exclusivamente por la última tecnología para ofrecer lo mejor a nuestros clientes. Es por ello por lo que, en lo que a gestión de residuos orgánicos se refiere, contamos con las mejores máquinas del mercado: las Ecodyger.

¿Por qué Ecodyger? La respuesta es fácil: son la solución perfecta para que tu empresa realice una gestión sostenible de los residuos orgánicos que genera. Y es que las máquinas Ecodyger no solo transforman tus residuos en recursos, Ecodyger es economía circular.

Ecodyger ECP235

La pequeña de la gama Ecodyger es, sin duda alguna, la solución más vanguardista para disminuir el volumen y peso de los residuos orgánicos generados en tu empresa. ¡Lo hará hasta en un 90% en tan solo 7 horas!

¿Qué empresas se benefician más de sus prestaciones? Aquellas que preparan y sirven alimentos todos los días como las pertenecientes al sector del turismo, la alimentación o el naval. Muchas de estas compañías se enfrentan a problemas a la hora de gestionar los recursos orgánicos, pero la Ecodyger ECP235 terminará con ellos.

Entre sus beneficios, destacan:

  • Elimina malos olores, líquidos, gérmenes y bacterias.
  • Reduce los costes de bolsas, recipientes, limpieza y desinfección.
  • Ahorra tiempo a tus operarios, que podrán dedicarlo a otras tareas.
  • Evita necesitar áreas refrigeradas en las que almacenar los residuos.
  • Reduce la necesidad de recogida de residuos al reducir su tamaño y volumen.

Y no solo eso, sino que gracias a esta máquina estarás cumpliendo con la normativa europea, cada vez más estricta con las políticas de gestión de residuos, imponiendo elevadas multas a aquellas empresas que no cumplen con ella.

[cta_blog texto=»Conoce más sobre la Ecodyger ECP235″ link=»https://internacomedioambiente.es/maquinaria/ecp235/» tipo_link=»interno» posicion=»centro»]

Ecodyger ECP270

Si tu empresa genera una gran cantidad de residuos orgánicos diariamente… ¡Se acabaron las preocupaciones! La Ecodyger ECP270 se convertirá en la solución a todos tus problemas en un abrir y cerrar de ojos.

Imagina lo que supone actualmente para tu empresa almacenar todos esos residuos, el olor que desprenden, la contaminación del espacio de trabajo, el tiempo que tus operarios dedican a moverlos, los costes derivados de su transporte… ¡Y estos son solo algunos de los inconvenientes derivados de las malas gestiones de residuos orgánicos! Porque existen muchos ejemplos en los que estas malas gestiones han terminado ocasionando graves problemas para la salud pública.

Al igual que el modelo ECP235, este comparte sus beneficios y también reduce hasta en un 90% su volumen y peso. Y es que la Ecodyger es capaz de procesar todo tipo de residuos orgánicos, incluidos platos, vasos y cubiertos biodegradables. ¿Quieres conocer otras de sus ventajas?

  • Su manejo es muy sencillo.
  • Funciona sin aditivos químicos.
  • Genera un residuo sólido seco (en torno al 10-30% de los residuos originales).
  • Supone un gran ahorro en costes.
  • Beneficios fiscales.

[cta_blog texto=»Conoce más sobre la Ecodyger ECP270″ link=»https://internacomedioambiente.es/maquinaria/ecp270/» tipo_link=»interno» posicion=»centro»]

¿Te animas al cambio? Las leyes se endurecen y las empresas deben dotarse de medidas que ayuden a cumplir con la ley. ¡Ecodyger es la solución a la gestión de residuos orgánicos en empresas! Es perfecta para fomentar las políticas de residuos cero y la Contratación Pública Verde (CPV) o Green Public Procurement (GPP).

Ponte en contacto con Internaco Medio Ambiente y nuestros expertos te recomendarán cuál es el modelo que mejor se adapta a las necesidades concretas de tu empresa. Además, si lo necesitas, te brindaremos toda la información que necesites para saber más sobre las compostadoras Ecodyger. ¿A qué esperas? Comienza a ahorrar y poner tu granito de arena en la conservación de nuestro planeta de la mano de Ecodyger e Internaco Medio Ambiente. Estaremos encantados de ayudarte.


  • Marcas
  • Soluciones
  • Servicio técnico
  • Alquiler de maquinaría
This is a staging environment