21/12/2023

Mitos y realidades sobre el reciclaje de vidrio

El reciclaje de vidrio tiene numerosos beneficios ambientales y económicos, aunque en ocasiones sus resultados efectivos tanto para la industria como para el medio ambiente quedan en entredicho a causa de ciertos mitos. Para abordar y romper estas leyendas sobre el reciclaje de vidrio, pueden implementarse diversas estrategias de comunicación, pero también de educación, de divulgación de información precisa o de muestra de uso de tecnologías innovadoras. En este artículo tratamos los mitos y realidades sobre el reciclaje de vidrio. ¡Continúa leyendo!

Mitos sobre el reciclaje de vidrio

El reciclaje de vidrio es generalmente considerado beneficioso para el medio ambiente, pero existen algunos mitos o malentendidos comunes relacionados con este proceso. Su origen puede trazarse y en la gran mayoría de casos proceden del desconocimiento. Es fundamental deshacerse y terminar con las leyendas alrededor del reciclaje de vidrio si realmente buscan los beneficios de este proceso. Para ello, la documentación y divulgación se han convertido en herramientas indispensables. Algunos de los mitos más comunes son:

Todos los tipos de vidrio son reciclables por igual

Aunque la mayoría de los tipos de vidrio son reciclables, hay algunas excepciones. Productos como cristales de ventana, vidrios para automóviles y cerámicas no son adecuados para el proceso de reciclaje convencional. Estos materiales pueden contener aditivos o tratamientos que dificultan su reciclaje junto con el vidrio convencional. Por lo tanto, es importante separar el vidrio reciclable del no reciclable y seguir las pautas locales de reciclaje para garantizar una gestión adecuada de los diferentes tipos de vidrio.

Las tapas y las etiquetas deben retirarse antes del reciclaje

En muchos programas de reciclaje no es necesario retirar las tapas y etiquetas de los envases de vidrio antes de reciclarlos. Las instalaciones modernas de reciclaje pueden manejar estos elementos y en algunos casos incluso es preferible que permanezcan en su lugar.

El vidrio reciclado es de menor calidad que el vidrio nuevo

El vidrio reciclado presenta una calidad similar al vidrio nuevo y, en muchos casos, es indistinguible. Solo en caso de un problema durante el procesado y el reciclaje puede tener un resultado insatisfactorio.

Reciclar vidrio no supone una gran diferencia

Cada vez que se recicla vidrio, se ahorran recursos naturales y energía. Además, la eliminación adecuada del vidrio ayuda a reducir la cantidad de restos para tratamiento. Aunque el vidrio es un material reciclable y sostenible, la producción inicial de vidrio virgen a partir de materias primas como la arena, la soda y la caliza tiene un impacto ambiental. El reciclaje, por su parte, ayuda a reducir este impacto al disminuir la necesidad de extraer nuevas materias primas.

Realidades y beneficios sobre el reciclaje de vidrio

La Unión Europea tiene una de las tasas de reciclaje de vidrio más altas del mundo. Según Eurostat, en 2019, el 76% de los envases de vidrio fueron reciclados en la UE. En España, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la tasa de reciclaje de vidrio en envases fue del 72% en 2019. En teoría, el vidrio es 100% reciclable y puede reciclarse infinitamente sin perder calidad. En la práctica, cada ciclo de reciclaje puede haber una pequeña pérdida de calidad, pero el vidrio reciclado sigue siendo valioso y útil para la fabricación de nuevos productos.

Estas son algunas de las realidades y datos detrás del reciclaje de vidrio. No son las únicas, algunas de ellas además sirven para mostrar los beneficios de someter a este material a reciclado:

  • Ahorro de energía. Reciclar vidrio ahorra una cantidad significativa de energía en comparación con la fabricación de vidrio nuevo. Según la Environmental Protection Agency (EPA) de los Estados Unidos, cada tonelada de vidrio reciclado ahorra más de 300 kilovatios-hora de energía.
  • Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. La fabricación de vidrio a partir de materias primas vírgenes emite gases de efecto invernadero. Reciclar vidrio reduce estas emisiones. De este modo, se evitan aproximadamente 315 kilogramos de emisiones de dióxido de carbono.
  • Recursos naturales. El reciclaje de vidrio contribuye a la conservación de recursos naturales, como la arena, la soda y la caliza, que son utilizadas en la fabricación de vidrio nuevo. Al reducir la demanda de estas materias primas, se protegen los ecosistemas.
  • Residuos en vertederos. El vidrio es inerte y no se descompone, por lo que cuando se recicla en lugar de desecharlo en vertederos, se reduce la cantidad de restos sólidos. Esto contribuye a la prolongación de la vida útil de los vertederos y mitiga la acumulación de materiales no degradables.
  • Cierre del ciclo. El reciclaje de vidrio cierra el ciclo de producción al convertir los envases de vidrio usados en nuevos productos. Así se fomenta el enfoque circular del reciclaje, que busca minimizar el desperdicio y maximizar la eficiencia de los recursos.

Las mejores marcas para reciclar vidrio

Andela

La maquinaria desarrollada por Andela ha simplificado el proceso de transformación de vidrio al proporcionar soluciones eficientes y sostenibles. Diseñadas específicamente para triturar vidrio, estas máquinas permiten reducir significativamente los desperdicios generados en procesos industriales, convirtiendo grandes cantidades de vidrio en un producto final pequeño y sin aristas, ideal para su reutilización en sectores como la construcción y la jardinería.

El vidrio pulverizado resultante encuentra aplicaciones diversas, como sustituto de grava y arena, pavimentos de vidrio, mejora para el suelo en paisajismo, fines decorativos y medios para la filtración de agua. La durabilidad del diseño robusto de las máquinas Andela garantiza una larga vida útil y mantenimiento sencillo, permitiendo a los usuarios maximizar la eficiencia en el procesamiento de vidrio. En resumen, las máquinas Andela ofrecen una solución práctica y sostenible para la reducción de desperdicios de vidrio, promoviendo la creación de productos reciclados valiosos en comunidades locales y más allá.

Benza

Las máquinas de Benza tienen como objetivo la gestión de residuos y son capaces de trabajar con restos de múltiples materias primas. Las trituradoras, prensas verticales y horizontales, empacadoras y compactadoras de Benza se adaptan al usuario y se comercializan en diferentes tamaños además de contar con capacidades adaptadas a las necesidades de cada empresa. Por ejemplo, la BZ Glass Crusher es una máquina de la gama de Benza indicada para convertir botellas de vidrio en un deshecho de manera sencilla y segura.

Beneficios del uso de máquinas para reciclar vidrio

  • Reducción del espacio almacenamiento empresarial dedicado a residuos.
  • Retorno económico por venta de materia prima.
  • Abaratamiento de los costes de almacenaje.
  • Rebaja de los costes de manipulación de residuos en la empresa.
  • Aumento de la productividad por disponer de más espacio.
  • Refuerzo de la identidad empresarial por el cuidado del medio ambiente.

En Internaco Medioambiente siempre apostamos por el reciclaje y las prácticas responsables con el medio ambiente que ayudan a cuidar nuestro planeta. Si tienes una empresa y quieres sumarte a este tipo de acciones, no dudes en realizar un estudio de gestión de residuos para conocer el plan que mejor se adapta a tus necesidades. Entre todos podemos trabajar para conseguir un futuro más sostenible.