Estrategias para reducir residuos en empresas, ¿cómo son y qué proponen?

En el entorno moderno de las empresas, existen un tipo concreto de restos especiales con mayor incidencia respecto a otros sectores. Estos son los denominados como residuos electrónicos, o e-waste. A medida que los equipos electrónicos, como computadoras, impresoras y teléfonos, se vuelven obsoletos y necesitan ser reemplazados porque sus componentes son potencialmente tóxicos, se ponen de manifiesto los cuidados para manejarlos. Sin embargo, en las empresas también se producen residuos de papel, cartón y plástico que no deben descuidarse y son mucho más frecuentes. Para ello, existen estrategias que las empresas pueden implementar para reducir su huella ecológica, ahorrar dinero y mejorar la imagen en términos de responsabilidad.

¿Cómo son los residuos en empresas?

Los residuos de empresa son aquellos materiales o desechos que se generan como resultado de las operaciones y actividades, tanto rutinarias como extraordinarias, de una organización empresarial. Algunas de las fuentes comunes de este tipo de residuos son el papel y la cartulina utilizados para la impresión de documentos, la correspondencia y los envases de productos. La acumulación de papel y cartón desechado es una de las principales preocupaciones en la gestión de residuos de oficina, esto es así porque involucra otros aspectos relevantes, como el espacio de almacenaje.

Además del papel, los envases, los embalajes de productos y suministros, también contribuyen significativamente a la generación de residuos en una empresa otras formas menos comunes de basura o restos. Los residuos electrónicos, también llamados en inglés e-waste, son la categoría de basura de empresa que incluye equipos electrónicos obsoletos como computadoras, impresoras y teléfonos.

Resulta esencial que las empresas adopten prácticas sostenibles y acaten medidas responsables para la gestión de sus propios residuos. Esto pasa por la implementación de programas de reciclaje, la promoción de reducir y minimizar su origen, la reutilización de materiales siempre que sea posible y la adopción de políticas de compras sostenibles, sobre todo para minimizar el desperdicio de recursos. La gestión adecuada de los residuos de empresa no solo contribuye a la protección del medio ambiente, sino que también puede generar beneficios económicos y mejorar la reputación de la empresa por conciencia y responsabilidad ambiental.

¿De dónde provienen los residuos en empresas?

Los residuos en una empresa se producen de diversas maneras y su origen puede variar según la naturaleza de las actividades que se realicen en el lugar. Algunas de las principales fuentes de residuos en una empresa son:

  • Papel. La impresión de documentos, informes, notas y otros tipos de material similar genera residuos de papel. También se producen restos de papel a partir de envases de productos y empaques.
  • Envases y embalajes. Los productos y suministros que llegan a la oficina acostumbran a hacerlo en envases y embalajes, que a menudo se desechan o almacenan para posteriormente terminar en la basura.
  • Basura electrónica. La obsolescencia de equipos electrónicos, como computadoras, impresoras, teléfonos, y otros dispositivos, tiene como resultado residuos electrónicos (e-waste).
  • Envases de alimentos y bebidas. Si los empleados consumen alimentos y bebidas en la oficina, los envases y recipientes de plástico, vidrio, papel o cartón que se desechan contribuyen a los residuos generados dentro del marco de la empresa.
  • Materiales desechables. Suministros de oficina, como bolígrafos, lápices, notas adhesivas, carpetas, entre otros materiales, se convierten en residuos al final de su vida útil.
  • Residuos orgánicos. Si la oficina cuenta con una zona destinada a cocina o comedor, los residuos orgánicos, como restos de alimentos y servilletas de papel, pueden favorecer a la generación de residuos.
  • Residuos de limpieza. Los materiales utilizados para la limpieza, como paños, toallas de papel, productos de limpieza y desechos de aspiradoras, también son residuos generados en la empresa, aunque sean colaterales.

Estrategias para reducir residuos en empresas

Reducir los residuos en las empresas es una práctica que se antoja clave en el proceso para mejorar la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental del sector productivo, desde oficinas a industrias. Por eso, es posible realizar algunas de estas estrategias que se han probado como efectivas para reducir los residuos en el entorno empresarial:

  • Auditoría de residuos. Este plan es un análisis detallado de los tipos y cantidades de residuos que genera tu empresa. Esto ayuda a identificar las áreas de mayor generación de basura para desarrollar estrategias específicas para abordarlas.
  • Fomentar la reducción en la fuente. La mejor manera de reducir los residuos es evitar que se generen en primer lugar. Fomentar la cultura de reducir, reutilizar y reciclar en la empresa puede ser sencillo con acciones como comprar productos duraderos, eliminar materiales de un solo uso y adoptar políticas de impresión responsable.
  • Reciclaje. Establecer programas de reciclaje en la oficina permite saber qué elementos se pueden reciclar. Para ello deben proporcionarse también contenedores de reciclaje adecuados para materiales especiales, como cartuchos de tóner.
  •  Compostaje. Si la empresa cuenta con una cocina o comedor, debe considerarse la implementación de un programa de compostaje para reducir los residuos orgánicos.
  • Colaboración con proveedores y clientes. La empresa debe trabajar en conjunto con tus proveedores y clientes para reducir la cantidad de residuos en la cadena de suministro. Esto puede pasar por acuerdos para el envío y recepción de productos con menos embalaje.

Las mejores marcas para la estrategia de residuos en empresas

En Internaco Medioambiente ofrecemos las mejores máquinas para ayudar a tu negocio y a ti a cumplir con tus objetivos. Las máquinas para mejorar el plan de residuos en empresas son la solución para llevar a cabo un tratamiento de manera óptima.

Bramidan

BRAMIDAN es una marca de prensas verticales que están especialmente diseñadas para la gestión de grandes volúmenes de materiales, que pueden ser desde cartón, papel y plásticos a textiles e incluso metal. El resultado de la compactación son balas densas que facilitan su manipulación, transporte y posterior reciclaje. Con una amplia variedad de modelos de prensas, que van desde el B3, que produce balas de 30 kg, hasta el B50XL SD, capaz de producir balas de hasta 800 kg, las empresas pueden encontrar soluciones concretas para sus necesidades específicas.

Ecopans

Ecopans es una marca de maquinaria diseñada especialmente para el compostaje comunitario, un proceso intermedio entre el compostaje de tipo industrial y el doméstico por volumen de residuos trabajados. Las máquinas electromecánicas de Ecopans funcionan mediante un procedimiento aeróbico que mantiene e impulsa gracias a un flujo continuo de aire y el movimiento constante de material orgánico en descomposición. Encuentra la máquina perfecta para el entorno de tu empresa y benefíciate del compostaje.

Hyper Shredder

Hyper Shredder  ofrece innovadoras troqueladoras diseñadas para la transformación y reutilización eficiente de residuos de cartón, comúnmente generados en entornos industriales y empresariales. Estas máquinas no solo posibilitan un ahorro significativo en costos, sino que también contribuyen a mejorar la organización y la limpieza al convertir los residuos de cartón en materiales de embalaje prácticos, sin costos adicionales.

Con Hyper Shredder, la conversión del cartón usado se realiza de manera eficaz, liberando valioso espacio de almacenamiento que antes estaba ocupado por cartón y otros materiales de embalaje desechados. La facilidad de manejo, la confiabilidad para los operadores y la robustez inherente a su diseño son características distintivas de las troqueladoras de Hyper Shredder.

Beneficios del uso de máquinas para la estrategia de residuos en empresas

  • Reducción del espacio almacenamiento empresarial dedicado a residuos.
  • Rebaja de los costes de manipulación de residuos en la empresa.
  • Aumento de la productividad empresarial al disponer de más espacio.
  • Reducción de costes de almacenaje.
  • Venta de residuos industriales.
  • Participación en la conservación del medio ambiente.

En Internaco Medioambiente siempre apostamos por el reciclaje y las prácticas responsables con el medio ambiente que ayudan a cuidar nuestro planeta. Si tienes una empresa y quieres sumarte a este tipo de acciones, no dudes en realizar un estudio de gestión de residuos para conocer el plan que mejor se adapta a tus necesidades. Entre todos podemos trabajar para conseguir un futuro más sostenible.


  • Marcas
  • Soluciones
  • Servicio técnico
  • Alquiler de maquinaría
This is a staging environment