06/09/2023
Producto no conforme, ¿qué es y cómo puede reciclarse?
Gestionar los productos no conformes es un trabajo esencial para mantener la cadena productiva en las mejores condiciones y, al mismo tiempo, llevar un control de reciclaje óptimo. Además, la calidad de los productos y la satisfacción del cliente, así como el cumplimiento de regulaciones y normativas aplicables en diferentes industrias, también pasa por la gestión de los productos no conformes y la investigación de su origen para evitar que ocurra de nuevo, o al menos lo menos posible. Para ello, se necesitan determinadas máquinas en función de la materia prima y del proceso de reciclaje que deba seguirse.
¿Qué es el producto no conforme?
Un producto no conforme, también denominado con frecuencia como producto no apto o producto defectuoso, se refiere a cualquier artículo que no cumple con los estándares de calidad, especificaciones o requisitos establecidos por una organización o por las normas de la industria. En otras palabras, es un producto que presenta algún tipo de problema o defecto que lo hace inadecuado para su uso previsto o que no cumple con las expectativas de los clientes.
Los productos no conformes pueden tener una amplia variedad de problemas, como defectos de fabricación, errores en el diseño, problemas de funcionamiento y daños durante el transporte, entre otros. Estas cuestiones se presentan con diferentes grados de gravedad, desde pequeñas imperfecciones estéticas hasta defectos que comprometen seriamente la seguridad o el desempeño del producto, así como del consumidor.
Las organizaciones e industrias cuentan con procesos y procedimientos para manejar los productos no conformes de la manera adecuada. Estos pueden incluir la identificación y separación de los productos defectuosos, la investigación de las causas tras la aparición del problema, la implementación de medidas correctivas para prevenir recurrencias y, en algunos casos, la devolución, reparación o reemplazo de los productos afectados.
¿Con que máquinas puede reciclarse el producto no conforme?
El reciclaje de productos no conformes puede variar dependiendo del tipo de materia prima y de los materiales involucrados en su fabricación. Las tecnologías y técnicas de reciclaje están en constante evolución, por lo que es importante investigar las opciones adecuadas para los materiales específicos que necesitas reciclar.
- Plásticos. Los productos no conformes hechos de plástico pueden reciclarse utilizando máquinas de extrusión, que funden y reforman los plásticos para crear nuevos productos. También pueden usarse trituradoras y molinos para procesar plásticos en trozos más pequeños, que luego se pueden reutilizar en la fabricación de nuevos productos plásticos.
- Papel y cartón. Los productos no conformes hechos de papel y cartón pueden reciclarse utilizando máquinas de trituración y pulpeado para convertir el papel en pasta de papel. Esta pasta luego se procesa para fabricar papel reciclado.
- Textiles. Los productos textiles no conformes, como prendas de vestir defectuosas o excedentes de producción, pueden ser desgarrados o descompuestos en fibras que luego se pueden reutilizar para fabricar nuevos productos textiles.
- Vidrio. Los productos no conformes hechos de vidrio se pueden reciclar derritiéndolos y reformándolos en nuevos envases de vidrio u otros productos de vidrio.
¿Cómo se recicla el producto no conforme?
El proceso de reciclaje de un producto no conforme puede variar según el tipo de objeto y los materiales involucrados, así como de las tecnologías disponibles. La sostenibilidad y la eficacia del proceso de reciclaje también dependen de factores como la infraestructura de reciclaje, las regulaciones ambientales y la demanda de productos reciclados en el mercado. Sin embargo, aquí existe un proceso de reciclaje que podría aplicarse en muchos casos:
- Recolección y clasificación. El primer paso es recoger y separar los productos no conformes de otros residuos. Esto puede incluir la identificación y separación de los productos defectuosos, dañados o no aptos para su uso.
- Desmontaje. En el caso de productos más complejos, como dispositivos electrónicos, es posible que se deban desmontar para separar los componentes y materiales. Esto se hace para recuperar materiales valiosos y reducir la cantidad de desechos.
- Trituración. Los productos no conformes, o sus componentes, pueden ser triturados o reducidos a tamaños más manejables. Esto facilita el procesamiento posterior y la separación de materiales.
- Separación. En esta etapa, se utilizan diferentes métodos para separar los materiales. Por ejemplo, en el caso de plásticos y metales, se pueden utilizar técnicas magnéticas.
- Limpieza. Los materiales separados a menudo necesitan ser limpiados de impurezas, como etiquetas, adhesivos o residuos.
- Fabricación de nuevos productos. Los materiales reciclados se utilizan para fabricar nuevos productos, componentes o materiales, que pueden ser utilizados para una variedad de aplicaciones.
- Control de calidad. Al igual que en la fabricación convencional, los productos reciclados también pasan por procesos de control de calidad para asegurarse de que cumplan con los estándares y requisitos.
- Distribución. Los productos reciclados se distribuyen para su uso en diversas industrias y aplicaciones, cerrando así el ciclo de reciclaje.
Las mejores máquinas para tratar el producto no conforme
Desde Internaco Medioambiente ofrecemos las mejores máquinas para ayudar a tu negocio y a ti a cumplir con tus objetivos. Las máquinas para tratar el producto no conforme son la solución para llevar a cabo un tratamiento de residuos de manera óptima.
HZ 50T
La prensa horizontal HZ 50T de Benza está diseñada para ser capaz de compactar balas de hasta 550 kilos de papel, cartón o plástico, entre otros materiales. Esta máquina presenta un control por PLC para garantizar un funcionamiento seguro, con cuchillas de cizalla inferiores y superiores extraíbles, 6 correderas de nailon para facilitar el llenado de aceite y corrección automática de los posibles atascos en las cizallas. Para permitir un mejor manejo, la apertura para la introducción de materiales puede realizarse a través de dos puertas, una a la derecha y otra a la izquierda.
Edward 700
La troqueladora Edward 700 es la más grande de su gama y destaca por su fiabilidad, sencillez a la hora de manejarla y un diseño robusto. Esta máquina trifásica permite reutilizar y transformar residuos de cartón en intervalos de hasta 8 horas seguidas gracias a una potencia de 4HP. Para facilitar la introducción de materiales, el ancho de la boca de corte es de 70 centímetros. Cuenta también con un kit de ruedas y aspirador.
BZ 3.5 Multi
La compactadora BZ 3.5 Multi de Benza cuenta con una ventaja sobre otras prensas verticales estándar, ya que puede cargarse en una cámara mientras la otra se encuentra ya trabajando en la compactación. Gracias a esto, esta máquina permite ahorrar tiempo e incrementar la rentabilidad. La BZ 3.5 Multi es ideal para emplear en lugares con restricciones de altura, ya que gracias a su diseño de menos de dos metros es apta para múltiples habitáculos.
Ver compactadora BZ 3.5 Multi de Benza
Beneficios del uso de máquinas para tratar el producto no conforme
- Reducción de costes de transporte.
- Reaprovechamiento de residuos industriales.
- Rebaja de los costes de manipulación de residuos.
- Limitación del daño causado por un producto no conforme al total del lote.
- Reducción del espacio almacenamiento dedicado a residuos.
- Aumento de la productividad industrial al disponer de más espacio.
- Posibilidad de recuperar la inversión en reciclaje vendiendo los fragmentos de cristal.
- Participación en la conservación del medio ambiente.
En Internaco Medioambiente siempre apostamos por el reciclaje y las prácticas responsables con el medio ambiente que ayudan a cuidar nuestro planeta. Si tienes una empresa y quieres sumarte a este tipo de acciones, no dudes en realizar un estudio de gestión de residuos para conocer el plan que mejor se adapta a tus necesidades. Entre todos podemos trabajar para conseguir un futuro más sostenible.