¿Qué diferencia una prensa para residuos de una compactadora?

En muchas ocasiones, términos como prensa y compactadora de residuos se confunden debido a las funcionalidades de estas máquinas. Son tipos de máquinas que se suelen emplear para el reciclaje en empresas, y realizan un proceso similar de prensado mediante el cual los residuos se convierten en bloques más pequeños. Sin embargo, estamos ante dos aparatos diferentes.

En Internaco Medio Ambiente contamos con una amplia variedad de prensas verticales y compactadoras de tornillo que se adaptan a las necesidades de tu negocio. Además, nuestras máquinas son totalmente eficientes y ofrecen el mejor rendimiento existente en el mercado, para que puedas sacarles el máximo provecho.

Pero si estás pensando qué modelo o modelos son los más adecuados para tu empresa, la respuesta es sencilla: dependerá del tipo de residuos que produzcas, de la cantidad de residuos que desees eliminar y de tu compromiso con el medio ambiente y el reciclaje. No importa el tamaño de tu negocio, en Internaco Medio Ambiente contamos con múltiples opciones para adaptarnos a tus necesidades y un equipo de profesionales que te orientará en la búsqueda de la máquina perfecta.

Y ahora, descubramos cuáles son las principales diferencias entre las prensas y las compactadoras de residuos.

Prensa para residuos

Cuando nos referimos a una prensa para residuos, estamos hablando de una máquina provista de una gran potencia, la cual le permite prensar diferentes tipos de residuos sólidos, húmedos y mixtos. ¿Su objetivo? Por un lado, reducir el espacio que ocuparían estos desechos. Por otro lado, favorecer las tareas de reciclaje y de posterior transporte y clasificación de los residuos. Esto es posible gracias a que, después del proceso de prensado, se obtiene un fardo conocido como bala. Dependiendo del modelo, la bala obtenida será más o menos compacta, pero reducirá al menos en un 80% el tamaño de los residuos generados.

La disposición de estas máquinas es vertical y cuentan con una boca de entrada, a través de la cual se introducen los residuos; una caja, donde se almacenan y un motor eléctrico, un distribuidor y un pistón hidráulico.

Junto a todos los elementos anteriormente mencionados, las prensas para residuos también integran varios vasos comunicantes. Este mecanismo es el encargado de ejercer presión sobre los residuos que hemos introducido en la prensa para reducir así su volumen.

Pensamos en ti y por ello sabemos que en muchas ocasiones puedes contar con un espacio limitado. Pero… ¡Existe un modelo para todos! Las prensas verticales son perfectas para colocar en tiendas, oficinas, garajes, bares o restaurantes.

¿Es lo que estabas buscando? Esta es la lista de prensas para residuos disponibles en Internaco Medio Ambiente. Consúltala y descubre cuál es la que mejor se adapta a las necesidades de tu negocio. Además, contamos con modelos en alquiler, como nuestra Benza BZ 2, ideal para gestionar un volumen pequeño o mediano de residuos.

Compactadora de residuos

Las compactadoras, a diferencia de las prensas, son aparatos de fácil manejo que se encargan de pretriturar los residuos producidos para luego compactarlos a su paso por el tornillo, convirtiéndolos en bloques sólidos y uniformes. De esta manera, se facilitan enormemente las tareas de transporte de estos residuos, que los camiones se llevarán en la caja compactadora.

Al contrario de lo que ocurría con los vasos de las prensas, estas poseen un tornillo en su interior que, con un movimiento giratorio en propulsión horizontal, aplasta los residuos y los compacta gracias a la presión ejercida.

En Internaco Medio Ambiente contamos con una amplia gama de compactadoras de residuos a tu disposición para ofrecerte la que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Por qué utilizar una prensa o compactadora de residuos?

Si bien ya hemos visto que los beneficios de utilizar una prensa para residuos o una compactadora son múltiples, existen otro tipo de ventajas de las que podrán gozar todas las empresas que incluyan estas actividades entre las suyas.

  • Ganancia de espacio: La reducción del volumen de los residuos es, sin duda alguna, el principal beneficio. El tamaño de tus residuos se verá reducido entre un 80-90%.
  • Mejora de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Contar con una prensa o compactadora aporta un gran valor añadido a todas las empresas que las utilizan, ya que suponen una reducción de tiempo y costes para las empresas encargadas de su transporte y clasificación, fomentando la economía circular.
  • Reciclaje: Tu negocio puede remar a favor de las prácticas sostenibles introduciendo este tipo de máquinas, promoviendo el reciclaje y favoreciendo las tareas de transporte y tratamiento de residuos.
  • Espacio limpio: Es evidente que conservar grandes cantidades de residuos es perjudicial no solo para el medio ambiente, sino también para la salubridad e higiene de tu entorno laboral. Hazte con una prensa o compactadora y dile adiós a este problema.
  • Ahorro económico: La inversión realizada en la compra o alquiler de la máquina se verá rentabilizada rápidamente, ya que la cantidad de dinero destinada al almacenamiento, tratamiento y transporte de los residuos generados siempre es mayor.
  • Beneficio económico: No solo las prensas y compactadores de residuos suponen una reducción en la factura a final de mes, sino que también, según el tipo de residuos generados, las balas pueden ser comercializadas con nuevos fines, como puede ser el compostaje.

Si todavía tienes dudas acerca del tipo de máquina que mejor se adapta a tu negocio, no dudes en contactar con nosotros a través de nuestra página web, en el número de teléfono 981680101 o en el siguiente email: medioambiente@internaco.com. Nuestro equipo de profesionales te aconsejará sobre el mejor modelo para tu negocio basándose en su tamaño y la cantidad de residuos que genere.


  • Marcas
  • Soluciones
  • Servicio técnico
  • Alquiler de maquinaría
This is a staging environment