Trituradoras de residuos en la industria alimentaria
Las trituradoras de residuos son esenciales en la industria alimentaria. No en vano, favorecen la gestión eficiente de diferentes tipos de restos, algo esencial en favor de la seguridad y para minimizar el impacto ambiental. Gracias a ellas, lograrás resultados que te sorprenderán.
Importancia de la gestión de residuos en la industria alimentaria
Manejar los residuos de manera adecuada resulta decisivo en cualquier industria. Más aún en la alimentaria. Para empezar, sin una correcta gestión, tendrías serias dificultades para evitar contaminaciones cruzadas. Los restos de animales, por ejemplo, se dejarían en cualquier lugar, lo que propiciaría la proliferación y expansión de bacterias y patógenos.
A su vez, es una cuestión de acatamiento de las regulaciones y normativas. Las autoridades han ido creando medidas estrictas en torno al manejo de los residuos alimentarios. No respetarlas implica que te expones a multas y sanciones de diferente índole. En otras palabras, corres un riesgo innecesario que afectará de lleno a la reputación de tu empresa.
Es imperativo en tanto en cuanto mejora la sostenibilidad de la industria en sí. Por un lado, una buena gestión de los residuos reduce su cantidad, algo que impacta positivamente en la huella de carbono. Por otro, tienes la posibilidad de implementar soluciones innovadoras, como el compostaje.
Impacto ambiental de los residuos alimentarios
El impacto ambiental de los alimentos suele pasar desapercibido. Sin embargo, sus potenciales consecuencias negativas son inequívocas. Piensa que se trata de materia orgánica que, tarde o temprano, se va a descomponer. Esto genera diferentes gases de efecto invernadero, como el metano o el dióxido de carbono.
Otro punto importante son las alteraciones causadas en la fauna. Si los productos alimentarios no se tratan debidamente, acabarán atrayendo a animales de todo tipo. Un ejemplo que lo ilustra a la perfección son las gaviotas, que encuentran en los vertederos un lugar en el que alimentarse. Así, se alteran los patrones de comportamiento y los propios ecosistemas.
Beneficios económicos de una correcta gestión de residuos
Actuar de manera correcta te reporta varios beneficios para el bolsillo. Uno de ellos es que rebajas los costes de la empresa, en especial si minimizas los desperdicios. También evitas gastar mucho en su transporte y no inviertes tanto en procesos de limpieza.
Incluso, cabe la posibilidad de que potencies la imagen del negocio. A primera vista puede que no te parezca un beneficio económico, pero te equivocas. Los consumidores buscan con frecuencia empresas que se alinean con sus valores. Y tanto la sostenibilidad como la correcta gestión de los residuos están entre ellos. De manera efectiva, captarás el interés de este tipo de comprador con el consiguiente aumento de los ingresos.
Tipos de trituradoras de residuos utilizadas en la industria alimentaria
Las trituradoras de alimentos desempeñan un rol determinante en el manejo de los residuos. Al usarlas, favoreces que los restos sean más sencillos de gestionar, ya que haces descender su volumen. Eso sí, antes de adquirir una de estas máquinas, deberías conocer sus principales tipos. Te los mostramos a continuación.
Trituradoras de residuos orgánicos
Están concebidas para procesar una amplia variedad de restos. Desde partes de frutas a carne, su función es disminuir el volumen que ocupan los desechos. Esto es posible al desmenuzarlos y compactarlos, si fuera necesario. Las cocinas industriales, algunos restaurantes o los supermercados emplean este tipo de trituradoras.
Una de las ventajas de desmenuzar los desperdicios es que los hace aptos para el compostaje.
Trituradoras de residuos inorgánicos
Su finalidad es triturar materiales como plásticos, vidrio o cartón. Se encargan, por tanto, de los envases en los que se transportan y sirven los alimentos o las bebidas. Pese a esta diferencia, aportan la misma utilidad que las destinadas a los residuos orgánicos.
Ten en cuenta que el cartón, por poner un ejemplo, ocupa mucho espacio. Al desmenuzarlo, prescindimos de este problema de raíz. Más tarde, o durante el proceso, puedes compactarlo para facilitar su manejo.
Sin importar el tipo, uno de los fabricantes más fiables de trituradoras es ISVE. Ponemos a tu disposición varios modelos que se ajustan a las necesidades de la industria. Gracias a ellas, mejorarás con plenas garantías la gestión de los residuos, orgánicos e inorgánicos.
Funcionamiento y características de las trituradoras de residuos
Tanto el funcionamiento como las características de estos dispositivos se ven condicionados por su tipo y modelo. Sin embargo, todos comparten ciertos elementos como, por ejemplo, un punto de alimentación del material. Es el lugar en el que se introducen los desechos que van a ser procesados. Además, en función de las necesidades y del volumen de los materiales, pueden utilizarse cintas transportadoras.
En cualquier caso, hay dos aspectos a los que debes prestar mucha atención. El primero es la tecnología y los mecanismos de trituración y el segundo, la capacidad y eficiencia de la máquina.
Tecnología y mecanismos de trituración
En términos generales, la materia se tritura con cuchillas o rotores. La disposición de estos elementos involucra a los resultados que consigues. Es posible cortar, desgarrar o pulverizar, así como aumentar la eficiencia de todo el proceso empleando diferentes ejes de trabajo.
Cuatro ejes, por ejemplo, conseguirán un corte mucho más fino que uno solo. Ten en cuenta que cada uno puede girar en un sentido distinto, lo que aumenta la eficiencia del proceso. Esto también aplica a si la máquina puede encargarse de materiales más duros o blandos.
Capacidad y eficiencia de las trituradoras
Una vez más, ambos factores dependen del modelo y de su configuración. Las de mayor tamaño te aportan más capacidad para procesar alimentos. Su eficiencia difiere, en buena medida, por la velocidad a la que operan y el grado de automatización que presentan.
Repara en estos factores al decantarte por las trituradoras en la industria alimentaria. Analiza la producción de desechos, su tipo y cuál es la mejor forma de manejarlos. Quizás te interese desmenuzarlos para luego hacer compostaje o puede que prefieras solo desgarrarlos.
En cualquier caso, tómate tu tiempo para estudiar cada detalle. De este modo, darás con las trituradoras de residuos idóneas para ti en capacidad y eficiencia.